The Last Jedi: Hasta luego, Lucas.

429CD1B7-5106-4631-B433-3E6E1265A72E

 

Yo he venido aquí a daros la razón. Toda la razón del mundo a los que decís “Esta no es mi Star Wars”. Todo ha cambiado. Esta es la película que lo cambia todo y, por lo tanto, la más transcendente hasta la fecha desde El Imperio Contraataca, aquella película por la que Lucas tuvo que pedir perdón a todos los que salieron decepcionados por encontrarse una película diferente a la que esperaban después de las divertidas aventuras del Episodio IV cuando era La Guerra de las Galaxias, La que abre una nueva era, la que se carga muchas de las cosas que Lucas dejó filmadas.

 

Lo viejo ha muerto y lo nuevo va a vivir te guste o no. Esa es la evidencia, ahora que lo aceptes es cosa tuya. Y la postura que tomes estará bien.

 

Asúmelo, has sido trolleado. Esta película ha venido a poner a prueba tu capacidad para aceptar los cambios. Siéntete ahora como se sintió tu padre cuando empezaron a cambiar en su oficina las máquinas de escribir por ordenadores, como se sintió tu abuelo cuando tu padre se dejó melena mientras él despotricaba en el desierto sin poder hacer nada más. Todas las generaciones han sentido ese momento en que perdían el pie del progreso y se adaptaban a lo nuevo o no. Unos lo hacían, otros seguían golpeando teclas y usando carretes de tinta… Sólo son opciones.

 

La realidad, guste o no, es que esta película viene a cambiar muchas cosas fundamentales de Star Wars. Muchas de las cosas que tú identificabas como propias de la saga ya han sido renovadas. Ahora tú decides si las aceptas o no. Vamos por partes:

 

Parece que muchos olvidan que todo el arco de la trama de estas tres películas que vamos a ver fue diseñado por J.J. Abrams y Lawrence Kasdan. Digo que parece que la gente se olvida porque piensan que, por el hecho de que el guión venga firmado por Rian Johnson le hace decir cosas como “Menudo marrón le ha dejado a JJ” cuando ese guión no hace sino seguir un arco preestablecido por el propio J.J. Que te guste o no es otra cosa, pero que han pasado las cosas que estaba previsto que pasaran no debe sonar raro.

 

Han pasado muchos años desde que vimos por última vez a ese Luke Skywalker triunfante como el único Jedi conocido que quedaba en El Retorno del Jedi. Supongo que a ti te hubiera gustado encontrarle igual que lo dejaste, poderoso y honesto, bueno y sin dobleces. Pero resulta que, en estos años, Luke ha catado el fracaso, aquel héroe sin tacha, aquel que supo resistir el poder de la tentación del lado oscuro, aquel que aprendió los grandes secretos de los Jedi en un finde en Dagobah, no ha sido capaz de superar un enemigo más terrible: La constancia de que no es un Dios sino una persona falible. Como le pasó a Obi Wan cuando fracasó intentando que Anakin no se pasase al lado oscuro y, por esa causa se retiró al desierto. Como le pasó a Yoda cuando fracasó al impedir que se aplicara la Orden 66 a pesar de todo su poder, y eso le llevó a exiliarse en Dagobah… Vaya, si lo mismo esto no es tan nuevo…

 

Por eso Luke, cuando recibe de manos de Rey el sable láser, recibe el certificado de su fracaso, mas aún, recibe el recuerdo de que su fracaso sigue vivo, su intento de conseguir encauzar el poder de Ben Solo, su miedo de que ese poder se desatara para el mal y, porque el miedo te lleva al lado oscuro, su recurso de intentar matarle. Sí, nos hubiera gustado encontrarnos al Luke al que nada le ha ocurrido desde que le vimos por última vez, pero no ha pasado. Sólo lo hemos encontrado más sabio, más humano, más consciente de que es falible, aprendiendo aún, consciente de que “El fracaso, el mejor maestro es”. Cachissss

 

 

Por si fuera poco, el “Yo soy tu padre” se ha convertido en “Tus padres no eran nadie”, en una declaración de intenciones clarísima. Lo mismo tú, querido nostálgico, aplaudiste fuerte cuando te contaron aquello de los midiclorianos, cuando Lucas redujo la magia de La Fuerza, aquello que soñábamos que alguien, con la suficiente pureza y dedicación a su estudio podría adquirir, a una cuestión de ADN. De repente La Fuerza era cosa de los Skywalker y de nadie más. Y llega esta película a decirnos que eso ya no es así, no sólo en forma de la hija de unos chatarreros muy lejana a la “realeza Skywalker” sino en forma de una escoba que se mueve sin tocarla propiedad de un esclavo.

Por eso, en la cueva de Dagobah, Luke se encontraba con la máscara de su padre mientras aquí Rey se encuentra con ella misma. La responsabilidad de permanecer en el lado luminoso será sólo suya, ni genes ni mierdas, estás sola contra ti misma, Rey.

 

Todo ha cambiado, se ha puesto gris. El lado luminoso y el lado oscuro ha pasado a distribuir las luces y las sombras por toda la galaxia. El gran malo que parecía un Palpatine, ha resultado ser tan falible como el propio Luke y nos ha durado dos telediarios. La impoluta resistencia fomenta el tráfico de armas. El nuevo líder, Dameron, aún tiene que aprender la responsabilidad del mando y se equivoca, y provoca muertes. Leia usa La Fuerza de manera instintiva para salvarse demostrando que también es humana… Todo mal si no querías que nada cambiase, todo dado la vuelta.

Hasta los propios Jedi se plantean si su orden, en tiempos intocable, realmente sirvió para algo, no pudieron evitar las guerras clon, no pudieron frenar a Palpatine, no pudieron siquiera, salvar a los suyos, a lo mejor es que no eran tan poderosos, a lo mejor, como muchas formaciones religiosas, olvidaron la esencia de aquello en lo que creían aplastados bajo libros de leyes que ellos mismos habían escrito. A lo mejor Yoda, desde el otro lado, hecho uno con La Fuerza, ha comprendido que no lo hicieron tan bien, y que eran unos soberbios que pensaban que por estar tocados por la mano de La Fuerza podían hacer lo que quisieran sin consecuencias.

Y, por si fuera poco, han sacado muñecos graciosos, no de esos que condicionaban la trama como los Ewoks o Jar Jar, estos sólo hacen una morisqueta y desaparece, otra traición a la saga de Lucas, que no tenía pudor en que esos muñequitos condicionaran toda la película. ¿cómo no los vas a odiar?

Como digo, depende de ti aceptar los cambios o no, enfadarte o adaptarte, como mi padre con los ordenadores. Depende de ti asumir lo que hay de nuevo y seguir disfrutando de Star Wars o bajarte del tren y no seguir viendo estas películas. Nada va a cambiar con tu actitud, las películas seguirán saliendo, llegando a nuevas generaciones que no tienen tus prejuicios, que aceptarán lo nuevo con naturalidad como tu nieto maneja un iPad como si hubiese nacido con uno en las manos, como tú programabas el video de tus padres mientras ellos te miraban como si fueses un mago de conocimientos arcanos inalcanzables.

Protestaste porque en el VII no te contaban nada nuevo, protestas ahora porque todo ha cambiado. A lo mejor es que esa es tu forma de disfrutar de la saga, protestar porque no han hecho la película como tú querías. Te imagino en un museo protestando porque no hicieron El Gernika en color o en un concierto bramando que la Séptima Sinfonía era muy inferior a la Cuarta y han destrozado tu infancia ( qué infancias tan frágiles tienen algunos)

Star Wars ya no es lo que fue y eso no implica que vaya a ser peor. Pero tú tienes razón en quejarte por ello. En ti está quedarte o no, estás en tu derecho de hacer lo que quieras, pero los hechos son tozudos. Puedes quedarte con tu razón, yo seguiré disfrutando esta historia. Son opciones.

 

         STAR WARS HA MUERTO….

                 ¡¡VIVA STAR WARS!!

 

 

70978A10-91CC-402F-BB4B-73192ED5F11C

40 comentarios en “The Last Jedi: Hasta luego, Lucas.

  1. Emma Oliveira dijo:

    Esse filme é muito bom, adorei! Gostei de ver a Justin Theroux no elenco do filme, este ator nos deixa outro projeto de qualidade, de todas as suas filmografias Lego Ninjago, um dos melhores filmes de ação é a que eu mais gostei, acho que deve ser a grande variedade de talentos. A chave do sucesso é o bem que esta contada a historia e a trilha sonora, enfim, um dos meus preferidos e algo muito diferente aos que estávamos acostumados a ver.

  2. Elena dijo:

    Hasta ayer no vi la peli, y he estado resistiendo todo este tiempo a leerte para no condicionarme ( soy fácilmente influenciable por un Todopoderoso 😝). Expresas totalmente mis sensaciones al salir de la peli y ante los comentarios decepcionados de mis dos acompañantes ( «esto es muy Disney», esto ya no es lo que era»,…)

  3. XaviDLA dijo:

    Hoy me he visto TLJ por segunda vez. No lo iba a hacer, porque salí decepcionado la primera vez. Y no por tema de ser hater, simplemente no me gustó.

    Leí tu artículo y los comentarios de Juan, y pensé que algo se me escapaba. Personas con un criterio altamente parecido al mío decían algo contrario. Y me he dado cuenta que teníais razón.

    He analizado el motivo de mi frustración y lo he entendido:
    – Esperaba que DJ al final fuera bueno y ayudara, como hizo Han
    – Esperaba que Luke entrenara a Rey como hizo Toda
    – Esperaba que Snoke fuera un villano poderoso, como Palpatine
    Y todas estas cosas que esperaba y no pasaron, me hicieron sentir frustrado, engañado, traicionado….
    Lo he visto claro con el segundo visionado. He gozado toda la película, hasta lo del casino. Se me ha hecho corta.

    En definitiva, me ha devuelto la ilusión. Gracias mil a los que nos habéis sacado de nuestro error. La Fuerza estará con vosotros. Siempre

  4. Miguel Delgado dijo:

    Fui ayer al cine, después de un mes con unas ganas tremendas pero que se me había hecho imposible.

    Iba con mucho miedo porque había leído comentarios en twitter. Sinceramente me ha encantado. Ha superado las espectativas. Creo que no lo podían haber hecho mejor.

    Yo que soy fan, pero no obsesionado, creo que han desafiado la historia, y la historia aparece ahora, renacida, con una fuerza mayor.

    Me encanta.

    Viva Star Wars!

  5. Blackerm dijo:

    Me parece bien todo lo que has escrito. Pero tengo que poner mi opinión discordante entre tanto alago. Así como en Rogue One estuve de tu lado.

    Todo lo que dices es cierto, y tiene sentido… y filosóficamente puede ser muy trascendental. Pero considero que hay cosas que se debieron de haber hecho de otro modo. El gag de tirar la espada de Luke podría haberse hecho desde una perspectiva más seria (Se suponía que la película iba a ser más oscura) sin ese soniquete en plan «ba dum tss»

    Según vas narrando tu opinión sobre los cambios no haces si no corroborar otra de las grandes críticas. Que en esta han copiado el episodio V y VI… incluso yo no había caído que en esta también había un «yo soy tu padre» revertido.

    Por último no has hecho ni una sola mencion a la «side quest» de Finn y Rose, supongo que a ti también te pareció relleno.

    Yo fui al cine sin un solo prejuicio, disfruté de la VII y de Rogue One, no había visto ni un solo fotograma de algún trailer ni crítica alguna antes de sentarme al cine. No soy un fanático de comprar merchandaising ni un hater nostálgico del pasado… No tengo problema en disfrutar de las precuelas y si bien salí de las anteriores deseando volver a verlas,esta salí habiéndoseme hecho larga y pensando en suprimir el episodio VIII en mis próximas visualizaciones de la saga.

    No lo haré por respeto a Carrie Fisher y por que bueno, como digo, no soy un hater extremo y espero ir cogiendola el gustillo. (Algunos de mis discos de música favoritos los deteste la primera vez). Pero escenas como la de Leia (por mucho que se diga visualmente queda muy cutre y sentí algo de vergüenza ajena), la suelta de bombas de los bombarderos (no deberían caer pues no hay gravedad, y no vale la excusa de que en Star Wars las naves hacen ruido pues Leia si que flotó un rato). La salvación de Rose a Finn en el último momento cuando Finn iba a toda potencia en linea recta y Rose estaba llendo en dirección contraria un rato antes de dar la vuelta y hacer una curva… El suicidio de la de Jurasic Park (no me sale el nombre) siendo que podían haber usado un droide o el piloto automático…

    Como digo pueden parecer fallos de estos de ir buscándolos en lugar de disfrutar de la peli, pero es que yo me daba cuenta en el cine y me sacaban de la peli tanto o más que los chistes con calzador (en Rogue One también había humor y no desentonaba tanto).

    Sobre Snoke no digo nada pues creo que nos han trolleado y habrá sorpresa en la IX.

    Espero no haber sonado muy irrespetuoso con la peli o con quienes os gustó mucho, solo doy mi punto de vista.

  6. Alejandro dijo:

    No me puedo creer que todo el mundo esté de acuerdo con tu reseña. Yo no soy reacio al cambio, pero sí a la incoherencia. Me parece mucho mejor película (aunque también es mala las cosas como son) y más coherente con el universo de los personajes que esta, la 4ª película de Indiana Jones (esa que no te cansas de decir que no existe). Creo que la actitud de los personajes y el tono de esta nueva película de Star Wars no es coherente con las películas precedentes. Es cierto que los personajes pueden cambiar y volverse crepusculares en el otoño de sus vidas. Pero traicionar la personalidad de un héroe, que es el valor y el bien en persona, hace que este personaje pierda todo su valor anterior. Dos buenos ejemplos de héroes crepúsculares que se enfrentan con arrojo y valor a su última batalla y que recuerdas con emoción siempre son el William Munny que interpretó Clint Eastwood en «Sin Perdón» o el viejo Logan que encarnó Hugh Jackman en «Logan». Pero no este Luke que vive exiliado como Obi Wan o Yoda, cierto, pero que al contrario que estos se niega a entrenar a una joven Padawan que acude a él como sí hicieron los otros dos Jedis. Y que además le falta el coraje de acudir en persona a salvar a su propia hermana y envía un holograma (nuevo e incongruente poder jedi sacado de la manga) que tan pronto es córporeo (cuando abraza a Leia) como incorporeo (masacrado a disparos o enfrentandose con Kylo Ren)
    En esta nueva trilogía están desprendiendose de todo lo que no sea nuevo y de la peor manera, sin épica ni emoción. Tanto la estúpida muerte de Han Solo en el episodio VII como la de Luke en esta última película son un triste y lamentable final para unos personajes legendarios que merecían mejor suerte y final. Una muerte heroica les hubiera hecho más justicia y hubiera dejado satisfechos a tantos espectadores que hemos crecido con ellos. Haz el cambio de viejo a nuevo, pero hazlo bien («Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes»…si no lo digo reviento)
    En esta película los malos dan más risa que miedo y no tienen ningún carisma. El humor está metido con calzador, etc, etc…no quiero repetir todo lo que ya ha dicho tanta gente…
    Como he dicho al principio, no soy reacio al cambio. Pero creo que habría sido más justo iniciar una saga nueva algo así como «Star Wars. la nueva generación», con unicamente personajes y situaciones nuevas en vez hacer esta nueva trilogía bisagra integrando personajes de la antigua como elemento nostálgico para captar a antiguos fans y luego dar paso a los nuevos para las nuevas generaciones.
    Hubiera preferido un reboot como se ha hecho ya en un par de ocasiones con el personaje de Spider-man y creo que esta película al igual que la anterior es más una maniobra empresarial enfocada a seguir estrujando la gallina de los huevos de oro por ambos bandos que una buena película en términos estrictamente cinematográficos.
    No fuí a verla con prejuicios ni soy un viejo cascarrabias que solo quiere ver lo que ya conoce, soy espectador tanto de cine clásico como del cine actual de las últimas tendencias…pero no comulgo con ruedas de molino y esta pelicula es una y muy gorda.
    Un saludo muy grande Arturo, me encanta El Cinemascopazo, no me pierdo uno…una cosa no quita la otra 🙂

  7. idem dijo:

    Totalmente de acuerdo Arturo. Muy disfrutable película que «traiciona» la esencia original. No queríais cambios, pues marchando taza y media.
    Fui con mi hujo de 6 años a verla y la disfrutó cono un enano (valga la redundancia). De momento, yo tampoco me bajo de este carro galáctico.
    PD: estoy de acuerdo en que te prodigas muy poco en esta tu web, pero entiendo que entre Cinemascopazo, Todopoderosos y demás movidas te queda poco tiempo. Un saludote Arturo y a todos los lectores/colaboradores.

  8. Oliver dijo:

    Hmm hay mucho de verdad en tus palabras, sin embargo, hay un tema de fondo, sacandome un poco la piel del fan y viéndolo desde el nido del águila.. Si vamos a tener cambios que sean acordes con la forma en que se cuenta star wars, y no estoy hablando de las películas. Ni de los directores ni de las actuaciones. Hablo del corazón de lo que nos hizo enamorarnos mas de La lejana Galaxia.

    Cuando vi la primera trilogía en los 80 me quedaron miles de preguntas.. Las guerras clones de las que hablo Leia en el mensaje holográfico, quien habría sido el Jedi detras de esa fria mascara y respiración profunda llamada Darth Vader, quien era el emperador, quien era bobba fett y ese puñado de cazarrecompensas que habrían sido citados a un destructor interestelar… Y asi podría seguir toda la noche…

    Y descrubri el universo expandido el grial del que todo fan respetable conocia al menos una parte, todo un trabajo de casi 30 años de comics, juegos de mesa, de rol, videojuegos, novelas. Ese mundillo que inundo nuestra imaginación. Un mundo tan vasto que podías quedarte en un pedacito y estaría bien. Porque al final este era el caldo de cultivo para el resto de cosas que vimos despues en television: drois, ewoks, la caravana del valor y un muy largo etc.. Esa era la esencia del corazón de los fans duros de star wars.

    Pero sucede que ahora que Lucas vendió su alma al peor proxeneta de la historia filmografica como es disney, entonces ahora que destruyeron todo el UE porque atentaba con los futuros intereses monetarios de esta empresa… No tuvieron mayor reparo de descanonizar todo ese trabajo econ tan solo una publicación.

    Y eso mi amigo, fue lo que hizo que toda la fanaticada de star wars le lanzara tanto barro a los dias actuales. Este odio a la nueva trilogía no es gratis. Bien puede opinar y hablar de cambios, pero si vas a tumbarte toda una enciclopedia infográfica, al menos ten la decencia de cubrir esa brecha. Disney no tiene al dia de hoy un plan para siquiera reestructurar el UE, no tiene planes para contarnos los 30 años de historia perdida. Los comics de Shattered Empire no basta y es una burla al fan de star wars no alimentar la imaginación. Lejos de eso se dedicaron a reciclar cosas del caido arbol del UE, cambiarles nombres, rostros, aderezarlo con un par de ideas de los nuevos directores, y listo!!.

    Eso se llama estafa estimado y eso he sentido no con las películas sino con la falta de respeto a la pasión del fan. Star Wars efectivamente ha muerto pero no por las películas. Estas solo son una mera consecuencia del muerto UE y ovbiamente se nota que todas las excusas de lanzarle barro son infundadas, porque el odio está al ser legends lo que tanto nos dio sustancia a las películas. Quien no jugo y leyo shadows of the empire? O rebel assault 1 y 2? O knights of the old republic? Unleashed force?

    Lucas solo hizo las películas. LucasArts, el corazón creativo de Lucasfilm fue el que le dio la vida a este universo. Y ese fue el gran pecado capital de Disney de matarlo con un asqueroso estoque como a un toro en sus ultimos momentos en un vil ruedo de tauromaquia.

    No odio las nuevad películad. Personalmente me parecen buenas historias de star wars. Casi tan a la misma altura que los fan videos regados en youtube. Mira dark resurrection (1 y 2) y versus: the way of shadow. El resto solo queda a tu juicio de entender tanto hate. Un abrazo a la distancia

  9. Rafa García dijo:

    Totalmente de acuerdo, en todo…y como dices cada uno hará lo que considere oportuno.
    Yo seguiré disfrutando de mi “amigo” Star Wars, algo que va más allá de gustos u opiniones.
    Me seguiré emocionando con la esencia de algo que ha crecido con nosotros, aceptaré estos cambios, como uno acepta a los amigos de la infancia que han crecido con nosotros, con sus luces y sus sombras, con lo que nos gusta de ellos y lo que no, los aceptamos como son, esa es la escenica de la amistad.
    Ahora eso si, el momento …”tiro la espada láser a lo Jose Mota”…, quizá sea lo que más me ha costado digerir.

    Grande Arturo.

  10. siento ser el unico que o aqui opina diferente. me gusta tu analisis. a mi no importa si esto es diferente a aquello o no.yo solo digo la sensacion que tuve al salir del cine,y no fue para nada buena.esa sensacion de irte de vacio o pensar incluso en que era mejor quedarte en casa.me encanto el 7,y me quede dormido en la mitad de rogue one.pero para mi esta no tiene calificativos.
    el argumento no me gusto,y menos la ejecucion.
    indiferentemente de que luke se sienta un fracasado o no,se puede hacer de otra manera.y el detalle de leia a lo superman fue la gota que colmo el vaso.
    no busco que esto sea mas de lo mismo,ni que lucas vuelva.solo pido salir del cine con esa ilusion y hablar durante dias de cada escena.con esta no me paso

  11. Zulema Z dijo:

    Me siento identificada con cada una de tus palabras, para mí es una excelente película, hecha para entretener y no para complacer a los fans de antaño. Felicitaciones por poner las cosas así de claras!

  12. Sí a todo. Corroboro palabra por palabra de forma entusiasta.

    Después del segundo visionado me ha gustado igual o incluso más. Al no tener la «presión» de seguir la historia (pasan muchísimas cosas y muy rápido) he podido fijarme en detalles y matices que se me habían pasado por alto y me habían parecido «errores de guión» (si, yo también soy de esos asquerositos). He entendido (o creído entender a mi manera) por ejemplo por qué Holdo hace lo que hace, que era una cosa que me «chirriaba». Ahora le encuentro sentido. Y así en otras cosas que no me habían acabado de convencer la 1ª vez.
    Cualquier interacción Luke/Rey/Kylo (en la combinación que sea) me ha vuelto a poner los pelos de punta.
    Solo un apunte: la primera vez la vi doblada, esta vez en VOSE. Creo que el doblaje lastra la película. Incluso el humor me ha parecido menos «infantil». Aunque vengan a significar lo mismo, no tiene el mismo tono que Poe diga algo como «What’s up, buddy» a BB8 a que diga «¿Qué passa, colega?» con voz de chulo de billares de barrio. En fin, cuando salga el DVD podré comparar con calma y ver si hay tanto cambio, pero es la sensación con la que he salido de la sala.

  13. Si el debate hacia el episodio VIII se dirige hacia sus cualidades cinematográficas o narrativas, no tengo ningún problema para aceptar opiniones negativas. Pero si las voces críticas saltan con ese término tan elevado como absurdo que es «la mitología»… entonces apaga y vámonos.

    Todo ha tenido que cambiar… para seguir siendo igual. Estoy muy de acuerdo con esta entrada.

  14. raulmormu dijo:

    Joder, Arturo, ¡¡QUE BIEN DICHO!! Tanto CANSINO quye hay por ahí que no sabe disfrutar de una buena película, sólo buscando fallos y cosas que no le encajen con las ideas preconcebidas que ya tenía antes de ir al cine.

  15. Miguel Angel dijo:

    Grandeeee!! Ya está bien de tanto haterismo. Te puede gustar o no gustar, pero esta cruzada contra la película por tal sinrazón es una locura. Yo me lo pasé genial viéndola y terminó la peli y tenía la sonrisa tonta de todo lo que la había disfrutado.

  16. Después de estar leyendo ataques constantes hacia la peli,disney, la nueva saga, etc, da gusto alguien con el que coincidir en la forma de ver estos nuevos capítulos de la saga . Gran articulo!

  17. Me gusta mucho el artículo pero lo de los cambios «necesarios» me parecen un poco ventajistas. Cuando JJ le dio un lavado de cara a Star Trek los trekkies se volvieron locos y hatearon la peli hasta la saciedad, mientras los fans de Star Wars se reían a carcajadas pensando: Eso nunca le pasará a mi Star Wars. Pero ha pasado, como era obvio, porque tu target de público va cambiando también. A mí personalmente hay ciertos cambios que me gustan pero me parece que no son necesarios. Empiezan a serlo cuando quieres hacer algo nuevo con una saga que empezó en el 79, con una legión de fans que son más hoolligans que otra cosa, y los tienes que unir con un público nuevo y joven que ha visto sagas estrellarse con todo el equipo a la primera de cambio. Quieres que unos compren cuchillas de afeitar de stormtroopers y que los otros pillen juegos y hagan memes. Si quieres hacer algo nuevo, haz algo nuevo. Pero es más fácil cambiar al Dr Who por una Dra Who y seguir vendiendo Tardis como un loco porque al final, como somos unos hoolligans, nunca abandonaremos (todos hemos visto los episodios I,II y III y más de una vez y aquí seguimos).
    A mi realmente lo que no me ha gustado es el desarrollo de la película. Unas elipsis temporales un poco cogidas con pinzas, decisiones ridículas por parte de unos protagonistas que ya deberían saber de que va todo esto, unos personajes definidos de forma borrosa y poco contundente. Pero sobretodo es una peli que crees que va a acabar como 3 o 4 veces y sigue tirando. Para mí y creo que para cualquiera es una peli mal dirigida, algo está fallando claramente. Ahora, en cuanto a fotografía muy bien, batallas espaciales increibles, duelos de sables laser guapísimos (aunque el festival de las armas locas de la guardia de Snoke es demasiado teniendo en cuenta que después Phasma lucha con el palo de la cortina de su ducha). Pero sigue habiendo cosas que me sacan de la película.
    Perdonamos lo que queremos perdonar y si yo no te mato porque tu madre se llama igual que la mía lo machacamos hasta la saciedad…

  18. Magnífico. Concuerdo.
    Estoy cansada de leer a haters y gente llorando porque no les cocinaron Star Wars como querían. A otros les ha encantado este nuevo sabor. Si tanto echan de menos el sabor original, que vuelvan a verse las otas películas y dejen a los que sí tienen capacidad de adaptarse y disfrutar en paz.

  19. La disfruté con mi hijo de 18 años y con mi sobrino de 10, y ese es uno de los grandes méritos de estas historias de Star Wars, que nos iguala a todos en la mirada de un niño/joven/adulto, con la fascinación en la gran pantalla y esperando ese nuevo giro argumental. Aunque resulte incongruente con algunas de las cosas que nos hayan contado durante cuatro décadas. No importa, la mirada limpia de un niño es la que nos permite gozar con cada nueva entrega.

  20. H2 dijo:

    Grande como siempre, Arturo!
    Solo añadir, nuevamente siendo una de las grandes quejas por parte de esta gente y siendo a su vez reflejo de una escena de la trilogía original, que todos aquellos que cuestionen la falta de un origen de Snoke y lo rápidamente que sale de escena revisonaran la muerte de Palpatine en El retorno del Jedi.

    De nuevo un líder supremo en apariencia imbatible, de nuevo en ese momento no se sabe apenas nada de su identidad, de nuevo toda su solemnidad es derrocada por su discípulo de manera rápida y en apariencia demasiado fácil… Pero solo en el episodio VIII esto es un problema.

    O follamos todos o el lord sith al rio!

  21. Álvaro dijo:

    Completamente identificado contigo,Arturo. Me parece bien que haya gente a la que no le guste,pero que respeten a la mayoría que quiere seguir disfrutando y descubriendo más del gran universo de star wars

  22. Antonio Sánchez Jiménez dijo:

    Joder Arturo. Si estuviera más de acuerdo contigo, tendría que adoptarte, o pedirte matrimonio o alquilarte una habitación.. Todo esto si tu quisieras, claro esta.
    Totalmente conforme. Me parece que estamos en la época de protestar por protestar, no os gustó la VII porque era otra vez lo mismo, y ahora, que cambia tampoco. Creo que está nueva saga, irá más por el EQUILIBRIO, ser capaces de ser luz y sombra. Rick Grames, capaz de lo peor para mantener SU EQUILIBRIO y el de los suyos.
    Me acabo de ver la VII y si ya me gustó, ahora más aún, sabiendo lo que se de la VIII.
    Esto tiene pinta de ser una nueva historia, otra cosa del mismo universo Star wars y con un heredero Skywalker muy logrado.
    Que me hagan las que quieran.
    Saludos.

  23. Jesus dijo:

    El maestro ha hablado. Y como siempre cuanta razón tiene. Yo salí loco d contento y pienso volver a verla. Y la siguiente, y la siguiente… hasta q muera o encuentre algo mejor.

  24. Cuan de acuerdo estoy, cuando vi la película pensé precisamente eso, sobretodo en el momento en el que queman el templo; «Menudo giro de 180º van a dar a los todopoderosos Jedi». He de decir que de las tres nuevas es la que peor primera impresión me ha causado, cosa que no quiere decir que no me haya gustado o me haya decepcionado. Aún me queda el visionado en VO.

    Seguiré disfrutando de Star Wars mientras sigan haciendo películas, al igual que he seguido disfrutando de las de Indiana Jones, aunque el personaje haya evolucionado jijiji

    Gracias Arturo por tu crítica, un placer leerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s